Escribir es para todos

Journaling es básicamente descargar lo que hay en tu cabeza en papel (puede ser soporte digital, pero en PLASTIC CARROTS nos gusta lo físico). Escribir te ayuda a procesar emociones, soltar preocupaciones y ver con más claridad lo que realmente importa. Y lo mejor: es TU espacio, nadie lo juzga (nadie, vos tampoco deberías juzgar).

Si pensás que escribir lo que te pasa es sólo para adolescentes, y que la única forma de hacerlo es arrancando con “querido diario” dejame decirte que te estás perdiendo de algo muy interesante.

3 beneficios de hacer journaling

Está comprobado que escribir a diario puede:

Bajar el estrés y la ansiedad, porque sacás lo que te ocupa la cabeza y te hace maquinar (para los fans de Harry Potter, algo similar al pensadero de Dumbledore). (Ver estudio)

Dar claridad mental y mejorar la memoria, porque liberás espacio en vez de andar con 200 pendientes en la cabeza. (Ver estudio)

Aumentar la productividad y ayudarte a cumplir metas, porque anotar lo que querés lograr aumenta las chances de que realmente lo hagas. (Ver estudio)

5 tips para empezar a escribir

  1. No hay reglas para escribir. Es totalmente adaptable a las preferencias y los tiempos de cada uno. El objetivo es expresarse, eso se puede lograr de diferentes formas y es muy personal.
  2. No necesitás obligarte a escribir todos los días, aunque está bueno adquirir el hábito. Se puede incluir en una rutina diaria o ser un recurso para determinadas situaciones.
  3. Podés hacerlo en cualquier momento. Por la mañana, por la noche, en algún momento libre, varias veces en un mismo día… Todo depende de cuando sientas que le sacás mayor provecho o que es el mejor momento para hacerlo.
  4. No hay mínimos ni máximos de extensión. Podés escribir una una página o dos líneas que está bien igual. Vas a ver que hay días que no podés parar y otros que te es más difícil. (#carrotip: Los días que más cuestan a veces son los que más necesitas escribir. Prestá atención a cómo te sentís antes y después).
  5. El contenido, lo que escribas en sí, no es importante. Es clave que expreses lo que salga, aunque en ese momento no se te ocurra nada. Podés literalmente escribir “no se me ocurre nada”, o bien hacer un texto descriptivo del lugar donde estás, repetir una misma palabra, practicar caligrafía… lo que sea que te haga destrabar y escribir al menos unas líneas.

¿Cómo se hace?

El journaling puede ser libre o guiado, y lo vas definiendo vos según lo que necesites en cada momento.

✍️ Journaling libre: Acá no hay marcos ni estructuras. Podés escribir lo que pensás, lo que sentís, lo que te pasó en el día, ideas sueltas o simplemente hacer una lista de cosas por las que estás agradecido. Incluso podés hacer dibujos y esquemas visuales. Lo que te salga, sin estructura ni consignas. La clave es dejar que fluya.

En PLASTIC CARROTS tenemos el cuaderno Libremente y el cuaderno Desenredo que son ideales para practicar journaling libre.

📖 Journaling guiado: Si te cuesta arrancar y romper el bloqueo de la hoja en blanco, necesitás inspiración, o querés variar y no repetirte en lo que escribís todos los días, hay herramientas que te pueden ayudar con algunas consignas. En nuestra tienda podés encontrar algunos productos para esto:

  • Cartas Desenredo: Si no sabés qué escribir, estas cartas con consignas de escritura te dan un empujón. Preguntas para reflexionar, desbloquear ideas, recuerdos, indagar más sobre vos o los deseos a futuro que tengas.
  • Rastros: Un diario con registros diarios y preguntas clave que se repiten cada día para que puedas encontrar patrones que te ayuden a entender lo que está bien y lo que no. Ideal para un primer contacto con la escritura diaria y poder transformarlo en un hábito.

En definitiva, escribir suma. No hay una forma correcta de hacerlo. Lo importante es que sea tu espacio para procesar, entender y acomodar lo que te pasa.

Probá escribir algo hoy, aunque sea un par de palabras. Y no te olvides de contarnos cómo te fue 🥕

PLASTIC CARROTS
#HaciendoTiempoAlTiempo